trailer:
domingo, 22 de abril de 2012
GREEN. 2011. BAFICI
trailer:
domingo, 15 de abril de 2012
UN AMOUR DE JEUNESSE - GOODBYE FIRST LOVE. BAFICI





la escena con la que empieza la película:
Filmada un poco en Dinamarca, un poco en París, otro poco en Alemania y otro en Ardèche, un pueblito de Francia. Es la historia de amor de Camille y Sullivan. Ella tiene 15 y el 19. Ella lo ama desesperadamente (“si me dejás me tiro al Sena”) y él decide irse a Sudamérica de viaje por tiempo indefinido. Ella sufre muchísimo, la despedida y todo lo previo al viaje es una porquería. Él la quiere pero no es el mismo amor de Romeo y Julieta que siente ella. Él no quiere confundir las personalidades, quiere que sigan teniendo vida cada uno por su lado y no hacerse tan dependientes. Está dispuesto a irse a otro continente y dejarla. (es un amor bastante cuestionable el de él! Me dio bronca. Será porque me identifico más con ella? No sé..)
Él se va. Al principio le escribe muchas cartas pero un día deja de escribirle porque siente que ella sufre tanto por él que no puede compartir la alegría de su viaje. Ella intenta suicidarse (es Julieta, se los dije). Unos cuantos años más tarde ella estudia arquitectura, se enamora de nuevo y, por fin, está bien. Hasta que vuelve a ver a Sullivan. Claramente amigos no van a poder ser nunca. Apenas se ven resurgen todos los sentimientos de cuando tenían 15 años (en realidad nunca se fueron, estaban tapados). Y bueno, no voy a contarles el final obviamente porque no es predecible.
Esta película me encantó. Mal. Ella se come la película, actuación impecable. Camille es querible. Está super enamorada y, aunque podría ser irritante o parecer medio loquita, es al revés. Uno se pone triste con ella, con su melancolía crónica por amor. A él dan ganas de cachetearlo a veces (pero está demasiado bueno!).
Una peli buenísima, muy recomendable. Fui a verla al Malba de noche, salí y estaba lloviendo. Me encantó, me fui con una sensación muy linda. Todavía hay entradas para verla el martes en abasto, si pudiera iría de nuevo!
el soundtrack es muy bueno. acá va una canción que me fascinó: (amo conocer nueva música o autores por películas)
y acá va el link de la peli en Bafici, se pueden comprar las entradas online (13 pesos para estudiantes, 16 la general)
http://www.bafici.gov.ar/home12/web/es/films/show/v/id/648.html
17 FILLES - 17 GIRLS. BAFICI




el tráiler (no hay con subtítulos! : / pero bueno para darse una idea)
una escena (con subtítulos en inglés al menos !) que está muy buena:
La historia es así: el caso es real! En 2008, en Estados Unidos, 17 chicas hicieron un pacto para quedar embarazadas juntas y criar juntas a sus bebés. En la película la historia pasa en Francia, en un pueblito de Bretagne afectado por la crisis y bastante aburrido. Camille, una chica de 16 años queda embarazada por accidente y decide tenerlo. Sus amigas la envidian porque su vida ahora va a cambiar, ya no va a sufrir el aburrimiento que sufren ellas, van a tener alguien que la ame de por vida, etc etc. Por esto es que hacen un “pacto” y proponen quedar embarazadas todas juntas, para vivir y criar a los hijos juntas, independizarse de sus padres y, en definitiva, salir de esa rutina deprimente. Primero son ellas 5 o 6, pero después varias chicas más en el colegio empiezan a imitarlas y terminan siendo 15 chicas adolescentes embarazadas.
La película me pareció excelente. Se transmite bien qué es lo que las chicas creen que es tener un hijo, lo que esperan, lo que ignoran. Verlas cómo se pelean, por ejemplo, por el nombre que le van a poner, ver las reacciones puras de, en definitiva, niñas, ante algo tan heavy como es tener un hijo. Es un drama, con un poco de comedia más bien irónica. La historia de base ya es buena e interesante, y creo que la película está super bien lograda. Buen guión, buenísimas actuaciones de chicas tan jóvenes.
Me encantó. Fue la primera peli que fui a ver en este Bafici. Llegué tarde -imperdonable para el cine independiente. Si la película es a las 9:15, 9:14 se apagan las luces y empieza-, conseguí lugar por casualidad -los beneficios de ir sola al cine ;)- y me gustó mucho. Las entradas están agotadas pero, supongo y espero, que la traigan a los cines.
domingo, 1 de abril de 2012
MARTHA MARCY MAY MARLENE.2011




Martha Marcy May Marlene. 2011
Una película de Sean Durkin. Elizabeth Olsen es Martha, John Hawkes es Patrick, Sarah Paulson es Lucy, Hugh Dancy es Ted, Brady Corbet es Watts, Louisa Krause es Zoe.
La película va traspolando distintos hilos temporales. Empieza con Martha yéndose de una casa donde vive con otra gente jóven. Se escapa y llama a su hermana para que vaya a buscarla. Es todo bastante turbio desde el principio, uno percibe que no está todo bien, pero es a lo largo de la película, mientras van saltando de un hilo temporal al otro (la casa donde vive con una comunidad a la casa de su hermana) que vamos entendiendo un poco más qué es lo que le pasó y por qué se fue.
La casa donde estaba era un culto. Al principio es todo color de rosas pero después va poniéndose turbio. Después de vivir dos años ahí, la vuelta a la “civilización” es rara. Se tira a nadar desnuda, se mete a la habitación de la hermana cuando está acostándose con el marido, cosas bizarras que su hermana no entiende por qué hace, porque Martha en ningún momento le explica qué fue lo que le pasó ni dónde estuvo todo ese tiempo que estuvo desaparecida. Cada día crecen la paranoia y los episodios y ataques de nervios.
El título hace alusión a los distintos nombres que tiene a lo largo de la película (Martha le dice su hermana, Marcy May le dicen en el culto, y Marlene es el nombre con el que tienen que atender el teléfono las chicas del culto)
La película es bastante intensa, un thriller psicológico muy bueno. Ella, Elizabeth Olsen, la rompe. Sencillamente impecable.
Una película muy recomendable. No es para verla si quieren distraerse y reírse (para eso tienen Meet the Fockers o esas así), mirenla con ganas y atención. Película dominguera.
Lo que más me gustó: la canción que le canta el jefe del culto, Patrick, a Marcy May. Es un cover, pero me gusta más esta versión que la original.
RESTLESS-CUANDO EL AMOR ES PARA SIEMPRE. 2011



